APOYO PSICOLÓGICO

lipedema-andalucia-apoyo-psicologico-1024x683
lipedema

apoya a los pacientes de lipedema - consecuencias

lipedema y autoestima

Si sufres lipedema verás que las historias de las afectadas tienen muchos puntos en común.

La historia de las mujeres afectadas por lipedema en Andalucía suele empezar en la pubertad, cuando tobillos y rodillas, aun estando delgada, son anchos y gorditos. La mayoría de pacientes no saben cómo es el hueso de su tobillo y parece que no tengan talón de Aquiles.

Poco a poco, comienzan a experimentar dolor general en las piernas y sensación de agotamiento, a veces tan intensa que prácticamente no pueden caminar. Varices pequeñitas (a modo de tela de araña) desde joven, hematomas que aparecen sin que se den cuenta.

Con el tiempo todos estos síntomas van creciendo y empeorando. «Estoy gorda, aunque no lo estoy, pero tengo que bajar de peso, mis piernas no son como las de los demás” “tendré retención de líquidos, mala circulación de la sangre, intolerancia a algún alimento«… estas frases y muchas más son las que han ido machacando la salud mental de las afectadas de lipedema.

Han puesto en marcha todo lo que les dicen, leen o les recetan, gastando un enorme esfuerzo y dinero en dietas, deporte, cremas anticelulíticas, cremas para la circulación, infusiones para eliminar, pastillas quema grasa, diuréticos… sin que nada de ello tenga resultados, lo que genera una frustración elevada.

¿Por qué a mi no me hace efecto y a los demás sí?”. Estas pacientes empiezan a asumir que la culpa es suya. Asumen la responsabilidad de que hay algo que no están haciendo bien, pudiendo llegar a establecerse un patrón de comportamiento muy obsesivo.

Lo peor de las afectadas de lipedema es que los profesionales sanitarios tienden a diagnosticarlo como sobrepeso, y aunque expliquen todos los esfuerzos que realizan, acaban sintiendo que están mintiendo. Vuelven así a responsabilizarse y cargar con la culpa.

Además de un problema de salud, el lipedema también tiene efectos estéticos. En primer lugar, por el exceso de grasa que aparece en las piernas de la paciente. Esto tiene consecuencias negativas a nivel mental, ya que puede provocar a depresión o ansiedad a quien no se ve como desea. Al encontrar remedio a la enfermedad y ponerse en manos de un médico especializado, podemos llegar a pensar que el problema estético también se va a resolver y vamos a recuperar nuestra figura habitual. Sin embargo, tras la operación, el cuerpo no se queda exactamente como estaba antes.

Tras realizarse la operación, el cambio que se produce en nuestro cuerpo es muy grande, por lo que puede suponer un gran impacto para muchas personas que no estaban acostumbradas a verse de esa manera. Por ello, contar con ayuda psicológica también es importante para superar el lipedema, ya que esto nos ayudará a no sufrir tanto ante todos los cambios que está experimentando nuestro cuerpo.

Es importante contar con el apoyo necesario en esta importante lucha